Trucos para mejorar tu ficha de Google My Business

y destacar en tu ciudad

¿Quieres más clientes sin gastar en publicidad? Entonces necesitas dominar tu ficha de Google My Business (ahora llamada Google Business Profile). Aquí te traigo trucos reales, fáciles y efectivos para destacar entre la competencia y aparecer donde tus clientes te buscan: en Google.

¿Tu negocio local no aparece en Google Maps? ¿Tus competidores te están quitando visibilidad? Tranquilo: en este post te traigo los mejores trucos para mejorar tu ficha de Google My Business (actualmente llamado Perfil de Empresa en Google), para que destaques en las búsquedas locales y conviertas visitas en clientes.

Optimización de ficha Google My Business paso a paso

Tabla de contenidos

¿Por qué es tan importante tener optimizada tu ficha de Google My Business?

Porque 9 de cada 10 personas buscan negocios locales en Google. Y cuando lo hacen, Google les muestra fichas como la tuya. Pero si tu ficha no está optimizada, no apareces o no generas confianza… y los clientes se van con otro.

Una ficha cuidada genera visibilidad, clics, llamadas y ventas. Es tu escaparate digital en el buscador más potente del mundo. ¿Aún no lo estás aprovechando?

Es la primera impresión que muchos clientes tendrán de ti. Hoy en día, cuando alguien busca «fisioterapeuta en Sevilla», «cafetería en Rivas» o «estética cerca de mí», Google les muestra un mapa con los negocios mejor posicionados… y ahí es donde tú quieres estar.

Una ficha bien optimizada puede marcar la diferencia entre recibir una llamada o pasar desapercibido.

Paso 1: El nombre de tu negocio también es una palabra clave

Suena básico, pero muchos negocios locales tienen su ficha incompleta o mal escrita. Revisa lo siguiente:

  • Nombre del negocio: tal como aparece en tu cartel o marca. No añadas keywords aquí (Google lo penaliza).

No basta con poner solo “María Peluquería”. Si puedes, añade una palabra clave relevante y local:

🟢 Correcto: María Peluquería – Estética en Badalona
🔴 Evita: María

  • Categoría principal: usa la más precisa posible (ej. “Clínica dental”, “Fisioterapeuta”, “Peluquería canina”).

  • Dirección y ubicación: exactas y verificadas con el pin en el mapa.

  • Teléfono local (con prefijo nacional): olvídate de los 900 o los móviles sin geolocalización.

  • Horario actualizado: indica cierres por vacaciones o festivos.

💡 Tip SEO: Completar la ficha al 100% mejora tu posicionamiento local.

Google no permite el uso abusivo de palabras clave, pero incluir una descripción natural y específica mejora tu visibilidad.

Paso 2: Sube fotos optimizadas que transmitan confianza

Una imagen vale más que mil clics. Las fotos en tu perfil deben mostrar tu local, tu equipo y lo que haces. Trucos clave:

  • Usa el nombre del archivo con palabras clave: peluqueria-maria-pinto.jpg

  • Añade fotos reales del interior y exterior del negocio

  • Haz fotos de tu equipo trabajando o atendiendo clientes

  • Actualízalas regularmente para que Google vea movimiento

💡 Truco SEO: Geolocaliza tus imágenes con herramientas como GeoImgr antes de subirlas.

Paso 3: Rellena cada campo como si fueras tú el cliente

Google valora que tu perfil esté completo al 100%. Asegúrate de incluir:

  • Categoría principal y secundarias (ej. fisioterapia, fisioterapia deportiva…)

  • Servicios y productos

  • Descripción con palabras clave (“Somos un centro de fisioterapia en Sevilla especializado en…”)

  • Horarios reales y actualizados

🔍 Palabras clave sugeridas: centro de estética cerca, fisioterapia en Madrid, clínica dental local, psicólogo en Rivas, peluquería en [tu ciudad]

Paso 4: Las reseñas son tu nueva web

Las reseñas (y cómo las respondes) son fundamentales. No basta con tener muchas. Tienes que gestionarlas estratégicamente.

  • Pide reseñas a clientes satisfechos con enlaces personalizados

  • Responde siempre, usando palabras clave sin sonar robótico

  • Agradece con cercanía: “Gracias por confiar en nosotros para tu tratamiento de fisioterapia en Sevilla”

🧠 Tip: Cuida que haya menciones locales en las reseñas (“excelente servicio en Pinto”)

Captura de reseña destacando la calidad del servicio y la atención al cliente en proyectos de diseño web para clínicas estéticas

Paso 5: Publicaciones semanales como si fuera tu red social

¿Sabías que puedes publicar promociones, novedades y eventos directamente en tu ficha?

  • Publica 1 vez por semana como mínimo

  • Usa imágenes llamativas con llamadas a la acción (“Reserva ahora”, “Descubre nuestro nuevo tratamiento”)

  • Incluye palabras clave locales en los textos

🎯 Esto no solo mejora tu posicionamiento, también genera más clics y llamadas.

Paso 6: Controla las estadísticas de Google

Accede a tu cuenta de Google Business y revisa:

  • Qué palabras usan para encontrarte

  • Cuántas personas llaman o visitan tu web desde la ficha

  • Cuántas piden indicaciones para llegar

Estos datos te dirán qué funciona y qué puedes mejorar.

Paso 7: Enlaza tu ficha con tu web y viceversa

Una ficha potente también necesita una web alineada. Desde tu ficha, enlaza directamente a una URL específica (no a la home):

  • Ejemplo: /fisioterapia-en-sevilla

  • En tu web, incluye un mapa embebido de Google con tu ficha

Esto mejora tu SEO local, y Google verá coherencia entre tu ficha y tu sitio web.

Paso 8: Usa preguntas y respuestas como contenido SEO

Puedes hacerte preguntas frecuentes tú mismo en tu ficha y responderlas, como si fueran mini-artículos SEO:

  • ¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?

  • ¿Dónde está vuestra clínica dental?

  • ¿Ofrecéis sesiones de estética avanzada?

Aprovecha para responder usando frases con intención de búsqueda.

Paso 9: Añade palabras clave locales estratégicamente

Donde puedas (en descripción, publicaciones, fotos…) incluye frases que la gente busca:

  • “Psicólogo en Rivas Vaciamadrid”

  • “Restaurante mexicano en Getafe centro”

  • “Diseñadora web SEO freelance Madrid”

Consejo SEO: No abuses. Hazlo natural, humano y enfocado al lector.

Paso 10: Usa chinchetas en el mapa y consigue menciones locales

Si estás en directorios de tu zona (ej. páginas de asociaciones de tu ciudad), incluye el mismo nombre, dirección y teléfono (NAP) exactamente igual.

Esto refuerza tu posicionamiento en los mapas de Google. Y si consigues enlaces locales… ¡mejor aún!

Bonus: Cosas que no debes hacer (y que pueden penalizarte)

  • No uses mayúsculas o emojis en exceso

  • No mientas en tus horarios o dirección

  • No compres reseñas falsas

  • No cambies la dirección si no es tuya realmente

  • Rellenar la descripción con palabras repetidas sin sentido
  • Usar un número de teléfono falso o genérico

  • Duplicar fichas para el mismo negocio

🚀 Conclusión: Si no estás visible, no existes

Google My Business es tu escaparate digital. Estar bien posicionado en tu ciudad puede marcar la diferencia entre llenar tu agenda o seguir esperando llamadas. Optimiza tu ficha como si fuera tu web más importante (porque lo es).

Optimizar tu ficha de Google My Business no es opcional. Es una herramienta poderosa, gratuita y que bien trabajada puede disparar tu visibilidad local.

👉 Hazlo bien y te eligen a ti.
👉 Hazlo mal o lo dejas a medias… y verás cómo tus clientes se van con tu competencia.

¿Te ayudo a destacar?

¿Quieres que Google te recomiende como si fueras el número uno?
Entonces deja de improvisar y empieza a destacar.

Si quieres que tu ficha brille y se convierta en un imán de clientes, escríbeme.


💥 Es hora de convertir tu ficha en la mejor vendedora de tu negocio.

📩 Contáctame y vamos a por todas

Novedades

Web para fisioterapeutas con SEO y tráfico orgánico
SEO para sectores de salud

Webs para fisioterapeutas

Webs para fisioterapeutas Cómo evitar el boca a boca eterno y vivir del tráfico orgánico Imagina esta escena: trabajas sin parar en tu clínica de

Leer más »
Pantalla con mensaje de diseño web responsive, enfocado en la compatibilidad de sitios en móviles, tablets y ordenadores
Tendencias diseño web 2025

Tendencias en diseño web 2025

Tendencias en diseño web 2025 Lo que hará destacar a tu negocio online Descubre las tendencias en diseño web para 2025 que harán que tu

Leer más »

No te pierdas los próximos artículos que pueden cambiar tu negocio.

Cada semana comparto ideas, errores reales de clientas, estrategias SEO que funcionan y consejos sin rodeos para que consigas clientas (de las buenas).

Quiero las ideas que están haciendo crecer negocios reales.

Responsable: Yolanda Mejías Vázquez. Finalidad: Llevar a cabo el pedido solicitado y/o el envío de información relacionados con Marketing. Legitimación: tu consentimiento libre, inequívoco y específico para los tratamientos donde se ha manifestado afirmativamente, habiendo sido informado de la posibilidad de darse de baja en cualquier momento. Destinatarios: tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing que está acogido al acuerdo de seguridad de EU-US privacy. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y suprimir los datos en info@yolandamejiasweb.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.
Logotipo de Yolanda Mejías Web, especialista en diseño web y SEO profesional
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.